RECOMENDACIONES PARA EVITAR FRAUDES
-
No contrate servicios si quien se los vende le impone prisa. El producto
que vaya a contratar será igual de bueno hoy como mañana
por lo tanto le sugerimos que lo estudie y lea las condiciones detenidamente.
-
Exija siempre las condiciones por escrito. Algunas empresas se "benefician"
del desconocimiento que sus agentes comerciales tienen sobre el producto
que venden para engañar sin que haya engaño intencionado
por parte del comercial.
-
La mayoría de teléfonos móviles permiten graba conversaciones
y existen medios al alcance de todos para grabar conversaciones desde un
teléfono fijo, por lo que recomiendo encarecidamente
que grabe sus conversaciones cuando formalice
un contrato telefónicamente. Esto es totalmente legal
siempre que informe a su interlocutor de que está grabando la conversación.
Ello le garantizará que lo que le han dicho es lo que le han dicho
y no otra cosa y ademas si su interlocutor se niega a continuar hablando
con usted una vez le ha comunicado que le está grabando, tendrá
motivos suficientes para desconfiar de él.
-
Aun cuando contrate algo telefónicamente exija que le envíen
su contrato por escrito.
-
Exija y compruebe sus facturas y reclame cualquier pequeña divergencia
que exista entre lo que usted cree que deben de facturarle y lo que le
han facturado. Está en su pleno derecho de exigir que le aclaren
cualquier concepto que sea confuso para usted en sus facturas.
-
Ante cualquier desacuerdo con su proveedor proceda a efectuar una queja
formal por escrito. Las quejas por escrito se suelen tomar mucho mas en
serio que las quejas efectuadas telefónicamente pues quien recibe
la llamada no siempre tiene los canales apropiados para transmitir su disconformidad
y si los tiene no tiene garantias de que sea transmitida su queja según
lo que usted desea expresar.
-
Ponga en conocimiento de las autoridades cualquier indicio de estafa.
